A lo largo de la vida, las mujeres pasamos por distintas etapas en las que la actividad hormonal cambia y evoluciona. Escuchar nuestro cuerpo y reconocer sus reacciones es fundamental para aceptar cada cambio y vivirlo de forma lo más natural posible.
En la sociedad occidental, alrededor del 80% de las mujeres sufren un desequilibrio hormonal, consecuencia de la sociedad en la que vivimos: la comida que ingerimos cargada de hormonas y pesticidas, los plásticos, la píldora anticonceptiva, el aumento de consumo de soja, los niveles de estrés…
A partir de la primera menstruación son muchas las etapas por las que atraviesa la vida fértil de la mujer. La mayoría experimenta los síntomas del síndrome premenstrual, reglas muy dolorosas, o irregulares en los ciclos con ausencias de periodos o con reglas muy abundantes. También, buscar el embarazo y no conseguirlo o empezar a notar los síntomas de la menopausia son etapas de la vida en las que el equilibrio hormonal es fundamental.
SÍNDORME PREMENSTRUAL
Cada mes, la mujer puede sentir una amplia variedad de síntomas, como los cambios de humor, la sensibilidad en los senos, antojos con la comida, fatiga o irritabilidad y síntomas de depresión.
En esta fase la alimentación es fundamental. Es importante consumir hidratos de carbono de absorción lenta, como los cereales integrales, eliminar los azúcares refinados y alimentos procesados, disminuir el consumo de proteína animal e incrementar la ingesta de frutas y verduras y alimentos ricos en Omega 3, como el salmón, las sardinas o los frutos secos.
Una planta que puede ayudarnos en esta fase es el Rhodiola, una planta medicinal que ayuda a adaptarse al estrés emocional y es beneficiosa para conciliar el sueño, uno de los problemas más frecuentes en el síndrome premenstrual.
REPRODUCCIÓN
Llega el momento de querer ser mama, además de la dieta y unos hábitos de vida sanos como descansar, moverse o evitar el estrés son claves para garantizar el éxito, a veces es necesario una ayuda natural para que las hormonas tengan el equilibrio adecuado. Un complemento a tener en cuenta es la Maca, super alimento rico en minerales esenciales como el magnesio, el calcio, fósforo, potasio, bismuto, magnesio, azufre, sodio, sobre, selenio, yodo, silicio, hierro y estaño. Además de vitaminas B1, B2, C y E, lo que le convierte en un potente antioxidante, ergizante y revitalizante.
MENOPAUSIA
Algunas plantas que pueden ayudarnos en la menopausia son: Vitamina B6, ayuda a regular la actividad hormonal; Omega 7, que podemos encontrar en el aceite de espino amarillo, lo que nos ayuda con la sequedad vaginal, de la boca y ocular.
Por otra parte, los sofocos y la sudoración excesiva también son síntomas muy habituales y que la Salvia puede ser una gran aliada; Y para la subida de peso propia de esta etapa, os recomiendo Fucus una alga rica en yodo que acelera el metabolismo y contribuye con la función tiroidea normal, ayuda a incrementar el gasto energético y favorece la pérdida de peso.
Además de estos tips, los métodos utilizados por el ayurveda para controlar los estrógenos y la progesterona son: la dieta adecuada, el estilo de vida adecuado, plantas, construcción de ojas (estamina y fortaleza vital), meditación, panchakarma, automasaje y otras prácticas.
La estrella de la corona en Ayurveda en esta área es SHATAVARI o también conocida como la mujer con 100 maridos. Sus componentes principales ayudan con la regulación de estrógenos y el Ayurveda utiliza esta planta para: fortalecer el cuerpo, como afrodisíaco, rejuvenecedor del sistema reproductor femenino, promover la menstruación, incrementar la fertilidad, prevenir abortos, aumentar y mejorar la calidad de la leche materna, relajante nervioso, diurético para la mejora de la producción de esperma.
Existen muchas plantas que pueden estar ayuda a restablecer el equilibrio hormonal, pero es necesario encontrar la razón del desequilibrio y evitar factores que lo produzcan de nuevo. EL simple hecho de tomar shatavari o cualquier otra planta no será la cura sino una ayuda en el proceso de equilibrio.
Namasté
Noelia