Finales de Junio, Thailandia. Desde hace varios días me siento en un momento de miedos e inseguridades por el futuro (la otra Noe matizaría ¿pero qué futuro? Sólo tienes el presente). ¿Por qué? Porque quiero seguir en India, mi hogar. Aprendiendo, creciendo, compartiendo … pero no sé si Seraki va a funcionar … y esto me perturba. Intento ser positiva, proyectar y confiar en el universo, pero hay veces, como ahora, que la parte más mental de mi (tantos años desarrollándola) aparece.
Así que, me toca trabajar este miedo.
Todos hemos vivido el miedo. Es normal, es parte de la vida y si lo permitimos puede ser una gran herramienta para transformarnos y crecer como seres humanos. La verdadera práctica de yoga es aquella que se sumerge hacia las partes más oscuras de nuestra vida llevándoles luz y creando un cambio positivo. Esta oscuridad está formada por miedos, traumas, experiencias difíciles, etc. En otras palabras, es todo aquello que negamos, que no queremos ver porque nos duele y no queremos sentir dolor. Cuando el sufrimiento realmente es opcional.
En la literatura, existen dos maestras para mi especiales, Ana Forrest y Saena Corn, ambas hablan de las sombras. La primera habla de sentir, de respirar, de estar atentos a las señales de nuestro cuerpo y de la respiración, especialmente durante la práctica. Y Saena, que decir, una de sus frases que más resuena en mi es “lo que más te duele, lo que rompe tu corazón te mostrará el camino para encontrar tu propósito, tu dharma”. A través de ellas profundicé en que a través de la práctica de Yoga (posturas, meditación, pranayama…) puedo enfrentarme a lo que más me duele, sentir ese dolor, ese miedo, reconocerlo, soltarlo y convertirlo en algo positivo. Llevarle luz para crear un cambio.
Y me diras, Noe, todo esto suena muy bien, pero ¿cómo puedo llevar esto a mi práctica diaria? Voy a intentar aterrizarlo:
Te invito a compartir tu experiencia.
Gracias por leerme. Gracias por hacer que nuestro sueño, Seraki, sea una realidad.
Cualquier comentario sobre el blog es más que bienvenido. Si la información te ha sido útil y crees que a alguien más le puede interesar te invito a que lo compartas.
Namasté!
Noelia