Quiénes somos
NUESTRO EQUIPO
¿QUÉ SIGNIFICA SERAKI?
SERAKI nace de la unión de dos palabras:
SERENDIPIA: es un hecho inesperado que cambia tú vida para siempre. Y para mi, eso es India.
MERAKI: son personas que hagan lo que hagan en la vida se entregan. Ponen el alma y el corazón en ello. Y los que me conocen, saben que no se hacer las cosas de otro modo.
Además, al unir estas dos palabras se crea SER + AKI ¿hay algo más yogi que esto? Presencia, ahí en este momento, el ahora.
Y lo más curioso aún de todo, es que hace muy poco googleando “seraki” encontré que hace referencia a una comunidad del norte de India en el área de Punjab. Espero pronto ir a visitarlos y ver que siento al llegar allí, porque no creo en las casualidades ¿y tú?
CÓMO EMPEZÓ TODO
Oriente y Occidente; India y España unidas por el amor a ciencias milenarias como son el Yoga, el Ayurveda y la Astrología. Estos tres elementos nos cambiaron la vida. Nos abrieron puertas a otra forma de vivir más simple, donde nuestra felicidad es lo más importante, donde las conexiones con otros, con nosotros mismos y con la madre tierra es lo que nos hace felices.
SERAKI comenzó a gestarse en 2019 por una servidora en el Sur de India. En esos momentos me encontraba en Varkala (estado de Kerala) ayudando en las labores de marketing y como traductora y profesora de yoga para una escuela local. Fue ahí donde conoció a Abhi profesor de Hatha Yoga y Astangha Vinyasa Yoga.
La forma tan clara precisa y simple de enseñar, las instrucciones precisas en cada asana …mismas inquietudes y mismo sentir que hicieron que nuestros caminos hasta el momento muy diferentes se cruzasen en ese preciso momento. Y de este amor y ganas de compartir por todo el mundo estas ciencias milenarias, eliminando las barreras del idioma, la cultura o ideas preconcebidas nace SERAKI.
"Coincidir con alguien es fácil, lo hacemos a menudo y con decenas de personas cada día. Sin embargo, lo que es realmente mágico es llegar a conectar. Es chocar de mente y corazón con alguien y descubrir de pronto cómo armonizan nuestros mundos, cómo con una mirada te dices todo…"
Noelia Catalán
Fundadora de Seraki
Me llamo Noelia, aunque todo el mundo me llama Noe y soy la almita fundadora de Seraki. Nací y crecí en un pueblo de la provincia de Zaragoza en el norte de España. Y uno de mis deseos más profundos cuando era pequeña era viajar a países lejanos como misionera.
Antes de que la búsqueda de sentido y propósito se abriera paso en mi vida, estudié dos carreras y un máster relacionados con el mundo empresarial y el marketing, trabajé durante 12 años en la industria farmacéutica y busqué saciar mi curiosidad estudiando y viajando todo lo que me era posible.
Las prácticas de yoga y el ayurveda llegaron a mi vida en 2013 cuando me diagnosticaron una alergia alimenticia, que hizo que mi naturaleza buscadora y curiosa quisiese respuestas y se plantease un cambio. Me gradué como Nutricionista y me especialicé en Nutrición Ayurveda y espiritualidad del Alimento, además de nutrición para la salud hormonal femenina. También me formé como Asesora Integral de Ayurveda y profesora de Hatha Yoga Tradicional & Yoga Terapéutico disciplinas de vida que continúo estudiando aquí en India.
En 2018 sentí que había llegado el momento de dejar ir la vida que llevaba, aparentemente con mucho éxito, y me embarqué en un gran viaje, me mudé a India, donde vivo la mayor parte del tiempo desde entonces. Pero sobre todo esté fué y sigue siendo un viaje hacia dentro.
Desde ese momento nunca he dejado de compartir y profundizar en las enseñanzas y prácticas que han sostenido mi deseo de transformación, de liberación, de conexión profunda, y que me siguen acompañando diariamente: Yoga y Ayurveda.
Durante nuestros retiros y formaciones en India y otros lugares del mundo te acompaño a través de diversos roles: coordinadora, profesora, traductora… pero sobre todo seré el puente entre estas dos culturas, con un único objetivo, que vivas una experiencia única y transformadora.
Quizás nunca llegue a ser misionera tal como creía de pequeña, pero mirando hacia atrás, sé que hay un hilo en mi vida que remonta a esa primera y genuina aspiración, un hilo hecho de ganas de conocer, viajar profundo y conectar desde el amor conmigo misma y con los demás.
Estos años, me han enseñado, que no hay nada que dé más plenitud que poder expresar tu propósito auténtico. Ese propósito es compartir enseñanzas y prácticas que a mí me han devuelto a la vida (más que cambiarla). La naturaleza, el río Ganges, el silencio, el canto de mantras y los rituales védicos son mi lazo más directo con mi esencia, con la inexplicable y trascendente.
Abhisehk Rawat
Profesor de Hatha Yoga, Yoga Restaurativo, Astangha Vinyasa Yoga y Ajustes y Alineación
Namasté!! Mi nombre es Abhi, que significa “ahora”, lo que me hace tomar consciencia con el paso del tiempo que desde que nací estaba predestinado a seguir el camino del Yoga.
Nací en la capital del mundo del Yoga, Rishikesh. Un lugar, que cuando yo nací muy pocas personas ubicaban en el mapa y ahora es internacionalmente conocido. Mi relación con el yoga llego con un regalo. Cuando era pequeño e iba a la escuela, todos los sábados, mi profesor organizaba una especie de competición de yoga, en la que al ganador le daba un pequeño regalo, ese pequeño regalo, que solía ser algo dulce para comer, o algún pequeño juguete…, es lo que hizo que me interesase por esta disciplina.
Tras terminar el colegio, con 16 años comencé mis estudios en la Universidad del Yoga, los cuales cursé durante 3 años. Al terminar la universidad me sentía un poco perdido y fue ahí, justo en ese momento, cuando apareció mi Guru, Ravi Ji. Estuve día a día al lado de mi maestro durante 2 años, hasta que finalmente el me alentó a comenzar a enseñar.
Me siento muy afortunado de poder ayudar a las personas a través del Yoga. Poder ver como personar con lesiones físicas o enfermedades mentales, evolucionan y crecen me hace muy feliz. ¡Además, poder conocer continuamente a nuevas personas es una gran experiencia!
Amit Deshwal
Fundador de Aatm Yogshala
Namasté! Mi nombre es Amit Deshwal, fundador de Aatm Yogshala, escuela de Yoga en India que junto a SERAKI: Yoga & Ayurveda realizamos las formaciones intensivas de yoga en español.
Nací en la tierra santa de Rishikesh, por lo que siento que mi visión del camino del Yoga surgió de forma natural, ya que la salud y la espiritualidad siempre fueron temas que sentí y viví en mi hogar familiar.
Me formé como profesor de Hatha Yoga en la reconocida escuela de Yoga Kevalyadham en Pune y posteriormente continué mi camino estudiando en el Ashram de Sivananda en Rishikesh.
Años más tardé el Asthanga Vinyasa Yoga llegó a mi vida, haciendo que me conectara conmigo mismo de una forma que nunca antes había experimentado. En 2008 comencé a impartir clases tanto en India como fuera de mi país. China, Japón, Thailandia y Vietnam han sido mis principales destinos.
Dr. Sreejith & Dra. Soumya
Fundadores de la Clinica Absolut Ayurveda
Dr. Sreejith y la Dra. Soumya son graduados en Ayurveda e inspirados por el concepto "Gurukula - Teacher and Student Family" fundaron en 2008 su clínica Absolut Ayurveda en Varkala, con el fin de conectar a pacientes y estudiantes de cualquier lugar del mundo con el Ayurveda.
Su centro está especializado en el tratamiento de: enfermedades articulares, enfermedades de la piel, enfermedades neurológicas, infecciones, problemas digestivos, problemas psicológicos medios y moderados y problemas de salud hormonal femenina. Así como en programas de rejuvenecimiento y belleza- Ellos, junto a los doctores y terapeutas de su clínica, Absolut Ayurveda nos acompañaran a lo largo del Diplomado de Nutrición Ayurveda y Masaje Abhyanga.
Manoj Sharma
Astrólogo Védico
Nacido en la capital del mundo del Yoga, Rishikesh, Manoj Sharma es un experto internacional en Vedanta, Filosofía Védica, Jyotisha (Astrología Védica), Canto de Mantras y Rituales Védicos.
Pertenece a una familia brahmánica muy espiritual y yóguica de India, por lo que sus estudios siempre estuvieron orientados hacia Geeta, mantras, yagyas, astrología, espiritualidad y rituales védicos. Junto a su mujer, Abhilasha Ramawat, también parte de una familia brahmánica de linaje de padre y abuelos, han fundado Ragyam, un instituto de ciencias védicas donde comparten su conocimiento.
Ingrid Donadeu
Traductora
Descubrí el yoga de pequeñita, en un viaje familiar a Ibiza al ir a ver a una de mis tías (budista y profesora de yoga). Ella y la energía del lugar me cautivaron y unos años más tarde, junto a mi curiosidad, me llevaron a mi primera clase de yoga.
En 2018, trabajando en algo que no me hacía feliz y replanteandome mi vida, decidí irme sola a India sin billete de vuelta, a los himalayas, en busca de "algo" que aún ahora no sé explicar. Hice una formación de yoga, medité en monasterios budistas y pasé unos meses viajando explorando el país. Desde entonces, siento una conexión muy profunda con India y vivo parte del año allí.
Soy una enamorada del ashtanga vinyasa, aunque también disfruto de una buena clase de hatha yoga o yoga restaurativo. Siempre estoy en constante movimiento y formación, tanto dentro de la esterilla como fuera. Intento transmitir siempre desde la experiencia y a través el corazón.
Meritxell Jiménez
Traductora
¡Namasté! Mis padres me regalaron el bonito nombre de Meritxell, pero todo el mundo me conoce por Meri. Nací y crecí en Amposta, un pequeño y maravilloso pueblo del Delta del Ebro entre olivos, naranjos, arrozales y mosquitos.
Después de estudiar dos carreras, un máster, y trabajar como funcionaria de la administración pública durante 13 años, decidí dejar de escuchar a los demás y seguí mis instintos y mi corazón.
Desde el 2018, cambié los mosquitos del Delta del Ebro por los de la India, y desde entonces peregrino por insólitos lares, aprendiendo de maestros y de las enseñanzas del propio país. Aquí me he formado como profesora de Hata Yoga y Yin yoga, así como en terapias de desintoxicación emocional taoísta (Chi Nei Tsang) y sanación pránica (energética).
Durante los cursos en India te acompañaré como traductora al español. Así que, nos vemos muy pronto al lado del Ganges o del Mar Arábico con mucho que aprender y compartir. Hari Om.